- Datos de la ciudad
- Emisiones de CO2
- Energía eléctrica
- Construcción y sector residencial
- Movilidad
- Residuos
- Agua
- Calidad del aire
Población
152.641
PIB per cápita
25.750€
Emisiones CO2
per cápita
1,23 Tm
Consumoenergía eléctricaper cápita
17,98Gj
Uso diario diferente al vehículo privado
41,7%
Consumo anual de agua per cápita
39,8 m3
Mediade concentracióndiaria de NO2
15,38microgramos/m3
Logroño es la capital de la Comunidad Autónoma de La Rioja, recogiendo casi la mitad de su población.
Su PIB per cápita se sitúa en torno a la media de la comunidad y supera en un 13% al de España.
En su economía hay que reseñar el peso del sector servicios y el de su industria enológica.
Logroño ocupa el sexto lugar en el ranking de las ciudades españolas más sostenibles, destacando en el ámbito de generación de residuos así como en el consumo de agua y energía.
Principales fortalezas:
- Ciudad con menor consumo de agua por habitante.
- Ciudad que genera menos residuos per cápita.
Oportunidades de mejora
- Los ratios de la red de transporte.
Logroño destaca en esta categoría con las emisiones de CO2 per cápita más bajas analizadas.
- Las emisiones de CO2 per cápita son de 1,22 Tm. .
- La intersidad de CO2 es de 47,7 Tm por unidad de PIB. .
Iniciativa:
El Plan Local Contra el Cambio Climático en Logroño recoge una serie de medidas en diversos ámbitos para reducir las emisiones en el 2020.
Es una de las cinco primeras por su eficiencia energética.
- El consumo de energía eléctrica per cápita es de 17,9 Gj.
- Tiene uno de los mayores porcentajes de energías renovables.
Iniciativa:
El Plan de Medidas de Choque y Programa de Ahorro y Eficiencia Energética Municipal de Logroño, pretende conseguir un importante ahorro en las actividades que desarrolla el ayuntamiento.
En este apartado, Logroño se mantiene dentro de la media estudiada.
- Consumo de energía de 71,1 GJ/m2.
Iniciativa:
Ahorrar energía sustituyendo las calderas convencionales por las de condensación y fomentando las instalaciones fotovoltaicas.
En este apartado, Logroño se mantiene dentro de la media estudiada.
- Consumo de energía de 71,1 GJ/m2
Iniciativa:
Ahorrar energía sustituyendo las calderas convencionales por las de condensación y fomentando las instalaciones fotovoltaicas.
Ocupa uno de los puestos más altos en este aspecto.
- El volumen total de residuos generados per cápita se sitúa alrededor de los 241,6 kg anuales por habitante.
- El porcentaje de reciclaje es de 14,2%
Iniciativa:
El Ecoparque de La Rioja, pretende alcanzar la máxima recuperación de una parte de los materiales de desecho, con una capacidad de tratamiento de 148.000 Tm/ año.
ECategoría en la que destaca la ciudad.
- El consumo de agua per cápita es de 39,8 m3
- Proporción de pérdidas dentro de la media.
- Acceso universal a la red de saneamiento es universal.
El Plan de Medidas de Choque y Programa de Ahorro y Eficiencia Energética Municipal de Logroño prevé ahorrar agua en las instalaciones públicas.
Logroño alcanza aquí una posición favorable.
- La concentración media diaria de dióxido de nitrógeno es de 15,3 microgramos por m3.
- El nivel medio anual de dióxido de azufre es de 3,06 microgramos por m3.
- El nivel medio anual de ozono es de 44,4 microgramos por m3.
- El nivel medio anual de partículas en suspensión es de 21,8 microgramos por m3.
Iniciativa:
Plan de Mejora de la Calidad del Aire 2010-2015, que recoge un amplio conjunto de actuaciones para lograrlo.